Código | SOE1/P2/F146 |
---|---|
Beneficiario principal | 1. CNRS - Laboratoire d'écologie fonctionnelle de Toulouse (ECOLAB) (FR) |
Persona de contacto |
José Miguel Sánchez Pérez - ![]() |
sanchez@cict.fr | |
Beneficiarios | 2. Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (ES) |
Duración | 49 Meses |
Fecha de inicio | 01/01/2009 |
Fecha de finalización | 31/12/2012 |
Coste total (€) | 1.396.445,32 EUR |
Ayuda FEDER (€) | 1.047.333,99 EUR |
Web del proyecto | http://www.aguaflash-sudoe.eu/ |
Resultados |
|
Zona geográfica cubierta | |
Resumen del proyecto | En el seno de las cuencas vertientes agrícolas del Espacio SUDOE, las aguas de los medios naturales utilizadas preferentemente para el uso humano en forma de agua potable están sometidas a riesgos de contaminación durante los periodos de crecidas. Este proyecto de Investigación y Desarrollo tiene por objetivo desarrollar un prototipo que permita mejorar la evaluación de los riesgos de degradación de la calidad de las aguas en períodos de crecidas en las cuencas agrícolas del SUDOE. Este prototipo permitirá proteger tanto la calidad de los ecosistemas acuáticos como las captaciones de agua potable en zonas agrícolas. Para conseguir este objetivo, se procederá, en un primer momento, a una determinación espacial de las zonas de riesgo potencial de contaminación agrícola de las aguas superficiales en periodo de crecidas en los territorios estudiados. También se realizará una caracterización de la calidad del agua de los ríos de cada uno de las diferentes cuencas hidrográfricas elegidas, dentro y fuera de periodos de crecidas, en función de las características de cada cuenca y de su hidromorfología. Asimismo, se identificarán los parámetros que explican la variabilidad de los datos de la calidad del agua dentro y fuera de periodos de crecidas y su impacto sobre los seres vivos. Tras esta primera fase, se describirá por modelización, en 4 zonas piloto, las relaciones lluvia-caudal-calidad química de las aguas durante los periodos de crecidas y el nivel de contaminación de los organismos acuáticos por los productos fitosanitarios durante dichas fases de crecidas. Los resultados esperados, procedentes del proyecto AGUA FLASH, constituirán un modelo predictivo del estado de los cursos de agua en el Espacio SUDOE teniendo en cuenta el impacto de las crecidas sobre la polución de las aguas superficiales y sobre las comunidades acuáticas. Los principales productos que se elaborarán en el marco de este proyecto son: - Elaboración de una base de datos común teniendo en cuenta el conjunto de datos relacionados con la calidad de los ríos y con las cuencas vertientes elegidas, utilizadas para las herramientas cartográficas y de modelización. |
Documentación | |
Galería de imágenes |
12 temas que recogen los proyectos aprobados en el programa de cooperación territorial SUDOE - Intereg IV