Interreg IV B

  • Innovación
  • Medio Ambiente
  • Accesibilidad
  • Desarrollo Urbano Sostenible
  • proyectos de  Cooperación universidades

    FEDER: 55,9 millones €
Ver listado de proyectos

Los proyectos aprobados

Buscador de proyectos

Abordajes interdisciplinares y estrategias integradas para las ciencias de la vida y sus aplicaciones en el Suroeste Europeo

Acrónimo del proyecto: INTERBIO
  • Innovación
  • Cooperación universidades
: Abordajes interdisciplinares y estrategias integradas para las ciencias de la vida y sus aplicaciones en el Suroeste Europeo
Código SOE1/P1/F079
Beneficiario principal 1. Université Paul Sabatier (UPS) (FR)
Persona de contacto Angela Moca Licciardi  -    mostrar email de contacto
Email angela.moca@adm.ups-tlse.fr
Beneficiarios

2. CNRS - Centre national de la recherche scientifique, délégation Aquitaine Limousin (FR)
3. Fundación Privada BioRegió de Catalunya (ES)
4. Instituto de Tecnologia Química e Biológica - Universidade Nova de Lisboa (PT)
5. Fundación de la Comunidad Valenciana para la Innovación Urbana y Economía del Conocimiento (FIVEC) (ES)

Duración 49 Meses
Fecha de inicio 01/01/2009
Fecha de finalización 31/12/2012
Coste total (€) 1.749.012,57 EUR
Ayuda FEDER (€) 1.311.759,45 EUR
Web del proyecto http://www.interbio-sudoe.eu
Resultados
  • Metodologías / Protocolos / Hojas de ruta / Planes estratégicos / Planes de actuación / Estrategias / Modelos
  • Redes / Asociaciones
  • Estudios / Informes / Análisis / Investigaciones / Ensayos
  • Cursos de formación
  • Conferencias / Seminarios / Talleres / Jornadas
  • Guías / Manuales / Herramientas de apoyo
  • Guías de buenas prácticas / Catálogos de buenas prácticas
Zona geográfica cubierta
Resumen del proyecto


El Espacio SUDOE se enfrenta a la necesidad de la innovación científica y tecnológica para mantener y ampliar su competitividad en un contexto de desarrollo sostenible. En este ámbito, las biotecnologías se convierten en un sector importante de la economía y potencial creador de empresas. El proyecto INTERBIO se plantea optimizar a escala transnacional las inversiones individuales realizadas en el Espacio SUDOE en el campo de la biotecnología, poniendo en red plataformas tecnológicas de alto nivel y facilitando la transferencia de los progresos innovadores hacia el sector industrial.

Para conseguir este objetivo, el proyecto plantea la constitución de una red interactiva de socios académicos e industriales, con el objetivo de estimular la explotación de los resultados científicos y tecnológicos dirigidos hacia la innovación industrial. Además de esta red, se constituirá otra red del Sudoeste Europeo de plataformas tecnológicas que incluya el intercambio de equipamientos y buenas prácticas entre sus miembros y la creación de un consejo científico en el seno de la red. Esta red tiene por objetivo favorecer, mediante los intercambios, la movilidad y la sinergia entre los actores, la necesidad de contar con un polo SUDOE Biología/Salud competitivo y con un partenariado permanente para la realización de actuaciones europeas de envergadura imprescindibles en el sector de la biología/salud. En una primera fase, se identificarán las potencialidades científicas, las competencias, las experiencias y los medios de investigación utilizados por los socios de la red. En una segunda fase, se llevará a cabo toda una serie de actividades para la promoción de la investigación interdisciplinaria y de la investigación conjunta público/privada asociada a objetivos innovadores. Entre estas actividades, destaca la celebración de talleres de apoyo a la creación de proyectos y de escuelas de verano para la sensibilización de los jóvenes investigadores respecto al interés de la interdisciplinariedad y de la comunicación en torno a las ciencias de la vida. Además, se creará una bolsa de convocatorias para la innovación tecnológica y foros de innovación tecnológica destinados a los mundos de la investigación e industrial del Espacio del Sudoeste Europeo.

Los productos principales que desarrollará este proyecto son:

- Realización y difusión de una guía metodológica con la definición exacta de los procedimientos y herramientas a seguir para la elaboración de los estudios.
- Realización de estudios técnicos y de viabilidad sobre las diferentes etapas de la transferencia tecnológica incluyendo las potencialidades científicas de la red constituida gracias al proyecto, las capacidades instrumentales de las plataformas técnicas de la red, las oportunidades y recursos complementarios al plan SUDOE y las tipologías de empresas potencialmente innovadoras y sus potencialidades específicas.
- Desarrollo de un curso formación en biología para los ingenieros y científicos de otras disciplinas y de escuelas de verano interdisciplinarias para jóvenes investigadores.
- Organización de talleres de presentación de las plataformas para los investigadores y las empresas de la red y creación de un anuario electrónico sobre las mismas.
- Organización de dos foros de innovación tecnología destinados a los mundos de la investigación e industrial.
- Elaboración de un manual de indicadores sobre la evolución económica y social de las empresas.
- Elaboración de planes estratégicos de desarrollo y financiación para empresas innovadoras y montaje y realización de planes de innovación o planes de negocio.
- Elaboración de informes científicos, publicaciones (eventualmente tesis, patentes) y fichas temáticas de investigación en tecnología emergente y de equipos y proyectos de investigación interdisciplinaria.
- Elaboración de guías de buenas prácticas y planes para la transferencia de experiencias en el campo objeto del proyecto.
Newsletter nº 1

Galería de imágenes
Buscador de proyectos

Proyectos SUDOE

12 temas que recogen los proyectos aprobados en el programa de cooperación territorial SUDOE - Intereg IV

Buscador de proyectos
  • Biotecnología Biotecnología
  • Clima Clima
  • Competitividad Competitividad
  • Cooperación universidades Cooperación universidades
  • Creatividad empresarial Creatividad empresarial
  • Energía Energía
  • Inclusión Inclusión
  • Innovación Innovación
  • Movilidad Movilidad
  • Sostenibilidad Sostenibilidad
  • Transferencia tecnológica Transferencia tecnológica
  • Turismo y patrimonio Turismo y patrimonio