Código | SOE1/P1/F079 |
---|---|
Beneficiario principal | 1. Université Paul Sabatier (UPS) (FR) |
Persona de contacto |
Angela Moca Licciardi - ![]() |
angela.moca@adm.ups-tlse.fr | |
Beneficiarios | 2. CNRS - Centre national de la recherche scientifique, délégation Aquitaine Limousin (FR) |
Duración | 49 Meses |
Fecha de inicio | 01/01/2009 |
Fecha de finalización | 31/12/2012 |
Coste total (€) | 1.749.012,57 EUR |
Ayuda FEDER (€) | 1.311.759,45 EUR |
Web del proyecto | http://www.interbio-sudoe.eu |
Resultados |
|
Zona geográfica cubierta | |
Resumen del proyecto |
Para conseguir este objetivo, el proyecto plantea la constitución de una red interactiva de socios académicos e industriales, con el objetivo de estimular la explotación de los resultados científicos y tecnológicos dirigidos hacia la innovación industrial. Además de esta red, se constituirá otra red del Sudoeste Europeo de plataformas tecnológicas que incluya el intercambio de equipamientos y buenas prácticas entre sus miembros y la creación de un consejo científico en el seno de la red. Esta red tiene por objetivo favorecer, mediante los intercambios, la movilidad y la sinergia entre los actores, la necesidad de contar con un polo SUDOE Biología/Salud competitivo y con un partenariado permanente para la realización de actuaciones europeas de envergadura imprescindibles en el sector de la biología/salud. En una primera fase, se identificarán las potencialidades científicas, las competencias, las experiencias y los medios de investigación utilizados por los socios de la red. En una segunda fase, se llevará a cabo toda una serie de actividades para la promoción de la investigación interdisciplinaria y de la investigación conjunta público/privada asociada a objetivos innovadores. Entre estas actividades, destaca la celebración de talleres de apoyo a la creación de proyectos y de escuelas de verano para la sensibilización de los jóvenes investigadores respecto al interés de la interdisciplinariedad y de la comunicación en torno a las ciencias de la vida. Además, se creará una bolsa de convocatorias para la innovación tecnológica y foros de innovación tecnológica destinados a los mundos de la investigación e industrial del Espacio del Sudoeste Europeo. Los productos principales que desarrollará este proyecto son: - Realización y difusión de una guía metodológica con la definición exacta de los procedimientos y herramientas a seguir para la elaboración de los estudios. |
Galería de imágenes |
12 temas que recogen los proyectos aprobados en el programa de cooperación territorial SUDOE - Intereg IV