Código | SOE1/P1/E184 |
---|---|
Beneficiario principal | 1. Instituto Tecnológico de Aragón (ES) |
Persona de contacto |
Oscar Pascual Muñoz - ![]() |
opascual@ita.es | |
Beneficiarios | 2. Université de Pau et des Pays de l'Adour - Institut Pluridisciplinaire de Recherche sur l'Environnement et les Matériaux - Equipe de Physique et Chimie des Polymères (FR) |
Duración | 49 Meses |
Fecha de inicio | 01/01/2009 |
Fecha de finalización | 31/12/2012 |
Coste total (€) | 997.114,23 EUR |
Ayuda FEDER (€) | 747.835,67 EUR |
Web del proyecto | http://www.ita.es/tecna/paginas/proyecto.html |
Resultados |
|
Zona geográfica cubierta | |
Resumen del proyecto | Las empresas de sectores como la maquinaria y los sistemas mecánicos del SUDOE, PYMES en su gran mayoría, desconocen las oportunidades que la nanotecnología en general y los nanocomposites en particular, les ofrecen para aumentar su competitividad al poner en el mercado productos innovadores basados en materiales radicalmente nuevos. El objetivo del proyecto TECNA es demostrar, mediante un proyecto piloto, a las empresas en general, y muy especialmente a las PYMES de los sectores concernidos, las posibilidades que pueden aportar los nanomateriales. Se mostrará que los "nanocomposites de matriz termoplástica" permiten ofrecer nuevos materiales superiores a los actuales en cuanto a comportamiento funcional y que, además, esto es posible sin incurrir en costes o problemas medioambientales que hagan inviable la implantación industrial de las nuevas soluciones de material. El proyecto TECNA identificará, en un primer momento, las necesidades generales que las empresas del SUDOE de los sectores del equipamiento mecánico y maquinaria presentan respecto a los nuevos materiales, así como el grado real de implantación que la nanotecnología está teniendo en las mismas. Una vez realizada esa identificación, se creará una red científico-técnica para el desarrollo de proyectos de I+D centrados en nuevos nanocomposites. Esta red facilitará el desarrollo de procesos de transferencia tecnológica reales que respondan a las necesidades de la industria y la definición de una oferta conjunta para el desarrollo de "nanocomposites de matriz termoplástica". Todo ello traerá consigo un aumento de la competitividad del sector de la maquinaria y sistemas mecánicos en el SUDOE, a partir de toda una serie de medidas concretas. Entre esas medidas, destaca la organización de tres talleres industriales para más de 200 personas para la creación de nuevos proyectos promovidos por las empresas, que continúen la transferencia tecnológica iniciada con TECNA. De esta forma, se habrá conseguido crear y afianzar lazos de cooperación estables entre los beneficiarios del proyecto a nivel general y, de forma específica, entre los investigadores y técnicos participantes. Los principales productos del proyecto son: - Elaboración de estudios preliminares sobre el estado del arte científico y tecnológico de los nanocomposites y sus aplicaciones, de un informe sobre las necesidades de la industria en nuevos materiales con nuevas funcionalidades y de un mapa de ruta industrial para la aplicación de nuevos materiales. |
Galería de imágenes |
12 temas que recogen los proyectos aprobados en el programa de cooperación territorial SUDOE - Intereg IV