Código | SOE1/P1/E062 |
---|---|
Beneficiario principal | 1. Consejería de Industria y Sociedad de la Información - Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha |
Persona de contacto |
Fernando Casado Bianchi - ![]() |
fernando@aitacite.com | |
Beneficiarios | 2. AIDECA - Centro de Innovación y Tecnología (ES) |
Duración | 61 Meses |
Fecha de inicio | 01/01/2008 |
Fecha de finalización | 31/12/2012 |
Coste total (€) | 915.299,70 EUR |
Ayuda FEDER (€) | 686.474,77 EUR |
Web del proyecto | http://www.redredin.eu |
Resultados |
|
Zona geográfica cubierta | |
Resumen del proyecto |
Para aumentar la eficiencia del proceso de innovación que persigue el proyecto REDIN, se estudiarán, en un primer momento, las necesidades de innovación en diferentes sectores, creando un mapa de complementariedades de innovación en el Espacio SUDOE y un diagnóstico del potencial de transferencia intersectorial existente entre empresas. En una segunda fase, se creará una red transnacional intersectorial de la innovación que permitirá, entre otros aspectos, la mejora de la capacitación de las empresas y de los centros de innovación, universidades y unidades de I+D+i como actores del proceso de transferencia tecnológica. Para conseguir mayor innovación tecnológica y una mejora de la competitividad de las empresas, la red desarrollará mecanismos e instrumentos para la transferencia de tecnología y para el apoyo a nuevas empresas de base tecnológica. Asimismo, se pondrá en práctica de forma piloto en empresas una metodología que optimice los procesos de transferencia tecnológica entre empresas de cara a superar las barreras que impiden la innovación, incluyendo la dinamización tecnológica de los sectores tradicionales. En total, se prevé que más de 500 empresas de todo el SUDOE mejoren sus competencias en base a una optimización de su proceso de innovación y un impacto mayor de la transferencia de tecnología. Los productos del proyecto REDIN son principalmente: - Elaboración de mapas regionales de innovación incluyendo entidades relacionadas con la innovación y sectores económicos que se ha demostrado juegan un papel destacado en la economía de las regiones del proyecto. Estos mapas servirán como elemento que permita establecer complementariedades interregionales e intersectoriales a partir de las similitudes y diferencias que unen o separan a las regiones en base a sus sistemas regionales de innovación y que dará paso a las acciones de colaboración intersectorial e interregional de transferencia dentro del marco de la red del proyecto. |
Galería de imágenes |
12 temas que recogen los proyectos aprobados en el programa de cooperación territorial SUDOE - Intereg IV