Código | SOE1/P4/E224 |
---|---|
Beneficiario principal | 1. Fundación Forum Ambiental (ES) |
Persona de contacto |
Josep Tarifa Calvet - ![]() |
pep@forumambiental.org | |
Beneficiarios | 2. APA - Agência Portuguesa do Ambiente - Ministério do Ambiente, do Ordenamento do Território e do Desenvolvimento Regional (PT) |
Duración | 49 Meses |
Fecha de inicio | 01/01/2009 |
Fecha de finalización | 31/12/2012 |
Coste total (€) | 559.866,34 EUR |
Ayuda FEDER (€) | 419.899,76 EUR |
Web del proyecto | http://www.ibereter.eu |
Resultados |
|
Zona geográfica cubierta | |
Resumen del proyecto | Frente a la problemática en cuanto a los niveles de información existentes en materia ambiental y, en concreto, en el ámbito de los residuos industriales en el Espacio SUDOE, el proyecto IBER ETER tiene por objetivo contribuir a la estandarización de la tramitación electrónica en el campo de la gestión de los residuos industriales, de manera que se haga un seguimiento eficaz de dicha gestión respetando el medio ambiente. De este modo, se contribuye a la creación y utilización de servicios on-line para la tramitación electrónica de las obligaciones de productores y gestores en este ámbito, a la estandarización de los mismos y a la colaboración entre las entidades implicadas a nivel transnacional. IBER ETER persigue asegurar la compatibilidad entre los sistemas de información en gestión de residuos industriales peligrosos, ahora y en el futuro en Portugal y España, consiguiéndose así un mayor conocimiento del volumen, tipo de residuos y gestión realizada de los residuos industriales. El resultado principal será conseguir que la información documental asociada a la gestión de residuos industriales se haga de forma informatizada en los dos países, mediante un lenguaje electrónico compatible que mejorará las relaciones y la competitividad de las empresas productoras y gestoras de residuos industriales peligrosos. El proyecto permitirá además el acceso público a los estándares de lenguaje, totalmente gratuito y sin ninguna limitación de uso, para las entidades privadas, organismos públicos y sociedad en general que deseen desarrollar un software basado en dichos estándares, los cuales residirán en una web de acceso público. De esta forma, IBER ETER contribuye al cumplimiento con la legislación europea sobre información estadística en residuos industriales y a la mejora del cumplimiento con la legislación ambiental por parte de las empresas, con una mejor relación de éstas con la administración, que hará que la información fluya más y mejor en ambos sentidos. En cuanto a los productos que pretende conseguir el proyecto, estos son: - Elaboración de un análisis comparativo sobre la legislación que rige la gestión de residuos industriales en Portugal, España y la UE. Se dispondrá de información real y actualizada de la situación de las administraciones y empresas respecto al posible uso del lenguaje informático creado y de una hoja de ruta para su implantación definitiva a nivel de los dos países. |
Documentación | |
Galería de imágenes |
12 temas que recogen los proyectos aprobados en el programa de cooperación territorial SUDOE - Intereg IV