Código | SOE1/P4/F023 |
---|---|
Beneficiario principal | 1. Tisséo-SMTC - Syndicat mixte des transports en commun de l’agglomération de Toulouse (FR) |
Persona de contacto |
Aurore Asorey - ![]() |
aurore.asorey@tisseo.fr | |
Beneficiarios | 2. Ayuntamiento de Burgos (ES) |
Duración | 43 Meses |
Fecha de inicio | 01/07/2009 |
Fecha de finalización | 31/12/2012 |
Coste total (€) | 1.547.692,35 EUR |
Ayuda FEDER (€) | 1.160.769,26 EUR |
Web del proyecto | http://www.sumobis.eu |
Resultados |
|
Zona geográfica cubierta | |
Resumen del proyecto | El proyecto SUMOBIS, con el objetivo de mejorar las condiciones de desplazamiento de los ciudadanos del Espacio SUDOE, pretende crear agencias de movilidad en las ciudades implicadas con el fin de que disminuya la utilización del coche individual, lo que permitirá mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. La promoción de modos alternativos de transporte al coche individual que persigue este proyecto permite a los ciudadanos poder elegir su modo de transporte teniendo en cuenta el conjunto de alternativas que se les ofrecen. El proyecto SUMOBIS persigue el fomento de la utilización de medios de transporte alternativos a través de la implementación de servicios innovadores de movilidad sostenible y otras actividades complementarias. Entre dichas actividades destaca el desarrollo de Planes de Movilidad de Empresas, la mejora de la información de que dispone la población respecto a los modos de transporte sostenibles para realizar sus desplazamientos, la puesta en marcha de acciones de sensibilización respecto a la movilidad sostenible e, indirectamente, el desarrollo del uso de los modos de transporte sostenibles (transporte público, bicicleta, caminando, coche compartido). Asimismo, el proyecto SUMOBIS se plantea como prioritarias la transferencia y la promoción de las actividades de las oficinas de movilidad al nivel de todo el territorio SUDOE, con el fin de que otras ciudades, además de aquellas directamente implicadas en el proyecto, puedan aprender de las actividades desarrolladas por los socios del mismo. El futuro desarrollo de esas oficinas de movilidad permitirá la mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos del Espacio SUDOE a través de la disminución del uso del coche individual y el aumento del uso de modos de transporte alternativos, contribuyendo así al desarrollo sostenible de este Espacio. Los productos principales que se persiguen conseguir son: - Realización de 6 planes y campañas de dinamización y de promoción (de la movilidad sostenible). Vídeo Taller de conferencias Sumobis - Planes de movilidad urbana sostenible Página web creada durante el proyecto: www.huelvamovilidad.es Oficina de movilidad de Oviedo: http://www.movilidadoviedo.es/ |
Documentación | |
Galería de imágenes | |
Galería de vídeos |
|
12 temas que recogen los proyectos aprobados en el programa de cooperación territorial SUDOE - Intereg IV