Código | SOE1/P1/F084 |
---|---|
Beneficiario principal | 1. Centre d'études technique de l'équipement du Sud-ouest (FR) |
Persona de contacto |
Didier Treinsoutrot - ![]() |
didier.treinsoutrot@developpement-durable.gouv.fr | |
Beneficiarios | 2. Conseil Général de Haute-Garonne (FR) |
Duración | 61 Meses |
Fecha de inicio | 01/01/2009 |
Fecha de finalización | 31/12/2013 |
Coste total (€) | 1.559.728,36 EUR |
Ayuda FEDER (€) | 1.169.796,27 EUR |
Web del proyecto | http://tracc-expert.ifsttar.fr/partenaires.php |
Resultados |
|
Zona geográfica cubierta | |
Resumen del proyecto | El objetivo del proyecto TRACC es desarrollar y difundir conocimientos sobre las técnicas viales adaptadas al cambio climático en el territorio SUDOE. Se trata de conocer, experimentar, comparar y desarrollar las diferentes técnicas sostenibles en el sector vial utilizadas en los tres países que participan en el proyecto. Se pretende lograr el enriquecimiento mutuo y la sensibilización de todas las partes implicadas en el sector vial (entidades adjudicadoras, organismos ejecutores, centros técnicos, empresas) sobre las técnicas viales adaptadas al cambio climático para que sean mejor conocidas. De este modo, se les incitará a la utilización de técnicas respetuosas con el medio ambiente, para que comprueben que producen el mismo resultado que las técnicas tradicionales, las cuales consumen más recursos naturales y no son renovables tanto desde el punto de vista de la energía como del transporte. Para conseguir el objetivo deseado, TRACC parte, en una primera fase del proyecto, del estudio y análisis de lo que se hace actualmente en materia de técnicas viales adaptadas al cambio climático en el Espacio SUDOE desde un punto de vista técnico, medioambiental y económico. En una segunda fase, se analizará una serie de obras experimentales ya realizadas y se pondrán en marcha otras nuevas de cara a obtener un primer balance de los resultados obtenidos. Estos resultados permitirán elaborar una serie de estudios de formulación o de viabilidad, así como estudios del impacto socio-económico y ambiental que supone la utilización recurrente de las técnicas viales adaptadas al cambio climático sobre todo el área del SUDOE. Finalmente, gracias a las conclusiones obtenidas tras las fases previas del proyecto, se elaborará una guía de ayuda en la toma de decisiones relacionadas con las técnicas y los productos respetuosos con el medioambiente dirigida a los organismos que gestionan las carreteras. El resultado inducido que puede esperarse es que las personas que toman las decisiones en materia de obras viales en el Espacio SUDOE tengan cada vez más en cuenta las normas del desarrollo sostenible en su sector. Los productos principales del proyecto son: - Realización de un estudio socioeconómico y medioambiental sobre la situación actual del sector y la viabilidad e impacto de la utilización recurrente de técnicas viales adaptadas al cambio climático en el área del SUDOE. |
Galería de imágenes |
12 temas que recogen los proyectos aprobados en el programa de cooperación territorial SUDOE - Intereg IV