Código | SOE1/P2/E039 |
---|---|
Beneficiario principal | 1. Asociación de Desarrollo Rural de Saja-Nansa (ES) |
Persona de contacto |
Carmen Fernández del Río - ![]() |
gerencia@comarcasajanansa.es | |
Beneficiarios | 2. CMPEA Empresa de Águas do Município do Porto, EM (PT) |
Duración | 25 Meses |
Fecha de inicio | 01/04/2009 |
Fecha de finalización | 30/04/2011 |
Coste total (€) | 1.425.219,39 EUR |
Ayuda FEDER (€) | 1.068.914,54 EUR |
Web del proyecto | http://www.riegaa.eu/ |
Resultados |
|
Zona geográfica cubierta | |
Resumen del proyecto | La existencia de limitaciones para controlar eficientemente las pérdidas y calidades del agua en las redes de abastecimiento del Espacio SUDOE constituye una problemática generalizada, que en la actualidad traspasa fronteras y se convierte en un problema común de ámbito europeo. A través del proyecto RIEGA, se pretende abrir una línea de colaboración transnacional para poner solución a dicha problemática gracias a un proyecto común basado en la "integración" de tecnologías de última generación. El presente proyecto tiene como objetivo, por tanto, la optimización de la gestión del agua en lo que se refiere al control de fugas en la red de abastecimiento y de calidad de las aguas. Las acciones previstas beneficiarán a la vez a los órganos gestores del agua así como a los consumidores. Para ello, se pretenden configurar redes estables de cooperación trasnacional para la generación, intercambio y transferencia de innovaciones y nuevos conocimientos en la aplicación de tecnologías para la optimización de la gestión del agua, tanto en espacios urbanos como rurales. En este marco, el proyecto se plantea tanto la realización de estudios concretos, como la puesta en marcha de las infraestructuras y equipamientos necesarios para conseguir el objetivo propuesto. Los estudios analizarán, entre otros elementos, las distintas posibilidades técnicas existentes teniendo en cuenta la rentabilidad económica. Además, se elaborará un manual de procedimientos para la instalación de dispositivos y dos servicios de información on-line sobre consumos y sistemas de alerta. Una vez determinada cada ubicación, tipo de estructura y fijación que corresponda, así como las necesidades de instalación eléctrica en los puntos elegidos, se procederá a la puesta en marcha de los equipamientos. Estos equipamientos persiguen permitir una más fácil y más rápida localización de puntos de fuga en la red de distribución de aguas, a través de la cuantificación y transmisión continua de los datos sobre consumos y caudal, en tiempo real. Con este sistema de monitorización continua se reducirá el coste del suministro en la facturación y se dará un mejor servicio, promoviendo una gestión integrada y sostenible del agua. Los productos principales del proyecto RIEGA son: - Elaboración de bases de datos de alrededor de 12.000 clientes, con la tipología y registro para la interfaz empresa/cliente. |
Documentación | |
Galería de imágenes |
12 temas que recogen los proyectos aprobados en el programa de cooperación territorial SUDOE - Intereg IV