TRAS LOS PRIMEROS MESES DE EJECUCIÓN, LOS PROYECTOS APROBADOS COMIENZAN A PEDIR EL PAGO FEDER DE LOS GASTOS REALIZADOS
Los 46 proyectos aprobados han comenzado ya sus actividades como demuestra el calendario de eventos disponible en la página web del Programa o los primeros resultados expuestos en los diferentes números del boletín SUDOE News.
Toda ejecución física se acompaña de una gestión administrativa y financiera. Los 46 proyectos van a llevar a cabo, durante el primer trimestre de 2010, una primera etapa de su gestión financiera al realizar una certificación de gastos hasta el 31 de marzo, tal y como se indica en el Acuerdo de Concesión FEDER. Este cierre de la contabilidad por parte de cada beneficiario del Programa en la mencionada fecha es el mínimo obligatorio, pero se anima a los proyectos a realizar más certificaciones de gasto y solicitudes de pago a lo largo del año.
Estas certificaciones de gasto son necesarias, entre otros motivos, para cumplir con la llamada Regla "n+2" o descompromiso de oficio. Esta obligación reglamentaria del artículo 93 del Reglamento (CE) nº1083/2006 supone que en el año "n+2", si el Programa no justifica ante la Comisión Europea el presupuesto aprobado para dicho Programa hasta el año "n", sufre una desprogramación de los importes no justificados. Si un proyecto no realiza la certificación de gastos prevista, y este incumplimiento tiene consecuencias a nivel de Programa en virtud de la Regla "n+2", la desprogramación de fondos del Programa puede tener repercusión a nivel del proyecto.
Es por ello necesario que los proyectos aprobados realicen la certificación de gastos que se acompañará de un Informe de Ejecución. Dicho informe deberá indicar además el grado de progreso alcanzado y el desarrollo de la ejecución del proyecto en relación al plan de trabajo previsto.

Más información en la Guía de gestión del Programa SUDOE.