EL PLAN DE COMUNICACIÓN: ALIADO PERFECTO PARA EL ÉXITO TOTAL DE UN PROYECTO
Una parte fundamental de los proyectos SUDOE se refiere a la comunicación, de manera que ésta sea una actividad central a lo largo de toda su ejecución. Las acciones de comunicación y capitalización no deberían ser consideradas como la aplicación de una obligación reglamentaria sino más bien como una herramienta en beneficio del proyecto, tanto sobre el plano de la visibilidad de las buenas prácticas y los resultados producidos, como un factor de éxito a largo plazo no sólo para el proyecto sino para el conjunto de la institución beneficiaria.
En este sentido, el Plan de Comunicación cumple una función esencial en cuanto supone la herramienta base sobre la cual se llevarán a cabo todas las actividades de comunicación y capitalización del proyecto, todo ello con el objeto de asegurar una difusión y accesibilidad adecuadas del mismo hacia los beneficiarios directos de los resultados alcanzados y la opinión pública en general.
Los pilares fundamentales de un Plan de comunicación son el mensaje principal que quiere transmitirse, los grupos objetivos a los que nos queremos dirigir, las actividades principales que se piensan desarrollar así como el presupuesto destinado a las mismas.
Un buen ejemplo de Plan de comunicación lo encontramos en el proyecto CREA BUSINESS IDEA, ideado por la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (España), que es, asimismo, el beneficiario encargado de su desarrollo y ejecución. Este proyecto pretende crear un entorno favorable para la aparición y puesta en marcha de ideas de negocio innovadoras en cada una de las regiones participantes, sobre todo en PYMES, a través de acciones que fomenten el trabajo en red y permitan la aparición natural de un Cluster Virtual de Creatividad Empresarial.
Dicho Plan de Comunicación y Difusión se lleva a cabo a través de tres ejes principales de actuación:
- Comunicación Interna: entre los beneficiarios del proyecto. Con herramientas como una intranet y reuniones periódicas para una mejor gestión del proyecto.
- Comunicación Externa: con los destinatarios directos y los potenciales beneficiarios de los resultados del proyecto, fundamentalmente PYMES, emprendedores y organismos de apoyo a la creación de empresas. Para ello se ha ideado toda una serie de actividades de comunicación que faciliten llegar a dichos grupos objetivo (página web, actos, material de referencia, etc.).
- Difusión General: Se informa a los grupos de interés (entidades públicas del SUDOE, decisores) y a la sociedad en general a través de la publicación de información relativa al proyecto gracias a las herramientas de comunicación previstas en el proyecto (material promocional, presencia en medios de comunicación y eventos, entre otros.
La claridad en la exposición de los objetivos que se persiguen con el Plan de comunicación de CREA BUSINESS, el mensaje a difundir, los diferentes grupos de destinatarios, así como el detallado cronograma de actividades y el plan de seguimiento y evaluación propuesto, garantizan una buena ejecución de dicho Plan y una comunicación efectiva de los resultados del proyecto.
Descargarse el Plan de comunicación del proyecto CREA BUSINESS IDEA.
Más información sobre el proyecto CREA BUSINESS IDEA.