El proyecto "LabTechnoCulturS: Laboratorio de Tecnologías Culturales en el Espacio SUDOE", se inició en 2007 y tiene como objetivo principal facilitar el acceso de los ciudadanos de la Eurorregión Pirineos-Mediterráneo a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación a través de la cultura. La Eurorregión Pirineos-Mediterráneo es una red de cooperación transfronteriza formada por los gobiernos de Catalunya, Illes Balears, Midi-Pyrénées y Languedoc-Roussillon. Desde su constitución en el año 2004, el ámbito cultural ha sido uno de los ejes principales de su actuación y el proyecto LabTechnoCulturS uno de sus principales ámbitos de actuación. El proyecto se desarrolla principalmente a través de la realización de varios productos culturales de naturaleza tecnológica.
Uno de los primeros ejes de trabajo del proyecto LabTechnoCulturs ha sido colaborar en la creación y desarrollo de la página web en el ámbito cultural del SUDOE llamado Portal Cultura. La página agrupa los recursos culturales (desde las fichas de museos y festivales hasta los contactos de las asociaciones de profesionales) y las principales actividades del panorama cultural de los cuatro territorios. Así pues, se trata de una manifestación de cooperación cultural entre las administraciones públicas dentro de la Unión Europea, y una contribución a la construcción de Europa desde el ámbito cultural euromediterráneo. Esta cooperación también aspira a estimular la participación del público de la cultura y del turismo cultural de los territorios integrantes y favorecer la relación entre los profesionales del sector.
Otro de los productos estrella de LabTechnoCulturs es la Ruta del Patrimonio Industrial de la Eurorregión, que pretende convertirse en un referente del turismo industrial en este territorio. El proyecto se basa en una página web que presenta más de sesenta sitios para explorar y visitar en las cuatro regiones del SUDOE que participan en el proyecto. Basada en Google Maps, esta web contiene toda la información necesaria para visitar un museo local, planificar una excursión o hacer un viaje a través del pasado industrial del territorio.
Por último, LabTechnoCulturs ha desarrollado también la Anilla Cultural, que es un sistema de comunicación en tiempo real y de alta calidad que permite retransmitir en directo espectáculos, conferencias y cualquier tipo de evento cultural entre dos puntos del territorio del Espacio SUDOE. Su particularidad es que se trata de una técnica de conexión bidireccional, que permite organizar mesas redondas con ponentes que se encuentren en ciudades diferentes y actividades culturales innovadoras como creaciones artísticas simultáneas a distancia. Otra particularidad de la Anilla es que no se necesitan infraestructuras muy complejas para conectarse, de manera que casi todas las universidades y gran número de centros culturales pueden utilizar este recurso.

Además del desarrollo de una red cultural a partir de las herramientas tecnológica, los beneficiarios promueven también el desarrollo de redes a través de la organización de diversas jornadas culturales eurorregionales: Estas jornadas consisten en un encuentro anual de profesionales del ámbito cultural en cada territorio implicado en el que los gestores culturales y artistas intercambian experiencias y se ponen en contacto para compartir ideas y empezar nuevos proyectos. Desde 2007, se han organizado cuatro ediciones, en Lleida sobre el tema de la ciudades medievales y la cultura de proximidad, en Palma de Mallorca sobre Cultura y nuevas tecnologías, en Montpellier sobre La Cultura en el Mediterráneo y finalmente, en Olot sobre los Nuevos turismos culturales.
Además del desarrollo de esos productos culturales de naturaleza tecnológica con el objetivo de promover un mayor uso de las TICs y un mejor acceso a la cultura en la regiones implicadas, el partenariado del proyecto trabaja en otra vertiente de la integración territorial. En efecto, está explorando distintas vías para establecer un diálogo permanente con los territorios que conforman la otra Eurorregión del SUDOE, la formada por Galicia-Norte de Portugal. Hasta el momento, estos contactos se han basado en el intercambio de información sobre el funcionamiento interno y los proyectos culturales llevados a cabo. El objetivo final es establecer una colaboración duradera entre ambas eurorregiones, por lo que al final del proyecto se prevé hacer un intercambio de contenidos en las páginas web respectivas (actividades, datos de contacto, etc.).
Todas las actividades y herramientas realizadas en el marco del proyecto LabTechnoCulturs están disponibles para todas las instituciones y ciudadanos del Espacio SUDOE interesadas y proveen toda la información necesaria para llevar a cabo diversas actividades culturales en las regiones implicadas.
Más información sobre el proyecto:
Ficha del proyecto LabTechnoCulturs
Página web del proyecto LabTechnoCulturs