Código | SOE4/P1/E793 |
---|---|
Beneficiario principal | Fundación para la Promoción de la Innovación, Investigación y Desarrollo Tecnológico en la Industria de Automoción de Galicia |
Persona de contacto |
Alberto Tielas - ![]() |
[email protected] | |
Beneficiarios | 2. AIMPLAS - Asociación de Investigación de Materiales Plásticos y Conexas 3. Association pour le Développement de l'Enseignement et des Recherches auprès des universités, des centres de Recherche et des entreprises d'Aquitaine 4. Fundación TEKNIKER Procesos de Fabricación 5. Universidade de Aveiro Departamento de Engenharia Mecânica |
Duración | 18 Meses |
Fecha de inicio | 01/07/2013 |
Fecha de finalización | 31/12/2014 |
Coste total (€) | 806.589,60 EUR |
Ayuda FEDER (€) | 604.942,20 EUR |
Web del proyecto | http://carboninspired2.com/ |
Resultados | Esta sección se irá actualizando durante la ejecución del proyecto |
Zona geográfica cubierta | |
Resumen del proyecto | El proyecto CARBONINSPIRED 2.0 constituye la continuidad del proyecto CARBONINSPIRED aprobado en el marco de la segunda convocatoria. CARBONINSPIRED 2.0 agrupa el mismo partenariado que constituyó una red de cooperación y transferencia de conocimiento relativo a las nanotecnologías aplicadas a los sectores de la construcción y el automóvil. A través de CARBONINSPIRED 2.0, el partenariado tiene por objetivo garantizar la consolidación de los objetivos logrados en el primer proyecto. Concretamente, CARBONINSPIRED 2.0 aspira a consolidar una red de transferencia duradera y perenne, así como a difundir el valor añadido de las nanotecnologías para aumentar su nivel de madurez en la industria del Espacio SUDOE. En este contexto, el partenariado efectuará un estudio sobre los distintos tipos de procesos de producción de productos potencialmente asimilables para las nanotecnologías en la industria del territorio SUDOE. Después de eso, las necesidades específicas de I+D de estos productos se caracterizarán con el fin de garantizar la oferta de estos productos e identificar las redes de I+D que podrán responder a las necesidades definidas. Posteriormente, cada miembro del partenariado desarrollará materiales a base de nanopartículas, diseñará y fabricará un prototipo de producto según el sector económico designado. Cada uno de estos prototipos será sometido a una evaluación económica, medioambiental y de seguridad. El actual proyecto intentará asimismo compensar la falta de formación que influye directamente sobre la transferencia de conocimiento del mercado, combatiendo el actual temor en cuanto a la seguridad en la manipulación y utilización de productos derivados. CARBONINSPIRED 2.0 se centrará así en la evaluación de los resultados tecnológicos aplicados a un espectro más amplio de nanopartículas. Finalmente, CARBONINSPIRED 2.0 contribuirá a consolidar el tejido empresarial y el nivel de competitividad en el territorio SUDOE mediante la generación de un proyecto de lanzamiento de una |
Documentación | |
Galería de imágenes |
12 temas que recogen los proyectos aprobados en el programa de cooperación territorial SUDOE - Intereg IV