Interreg IV B

  • Innovación
  • Medio Ambiente
  • Accesibilidad
  • Desarrollo Urbano Sostenible
  • proyectos de  Cooperación universidades

    FEDER: 55,9 millones €
Ver listado de proyectos

Los proyectos aprobados

Buscador de proyectos

Establishing links to augment research in Europe with network in Sudoe

Acrónimo del proyecto: ELIARE NETWORK SUDOE
  • Innovación
  • Cooperación universidades
: Establishing links to augment research in Europe with network in Sudoe
Código SOE1/P1/F169
Beneficiario principal 1. Conseil Régional du Limousin (FR)
Persona de contacto Morgane Groeber  -    mostrar email de contacto
Email [email protected]
Beneficiarios

2. Université de Limoges (FR)

3. Universidad Politécnica de Madrid (ES)

4. Universidad de Castilla-La Mancha (ES)

5. Universidade do Minho (PT)

6. Universidad Pública de Navarra (ES)

7. Universidad Miguel Hernández de Elche (ES)

8. Université de Poitiers Faculté des Sciences Fondamentales et Appliquées- SFA

9. Asociación de Investigación de las Industrias Cerámicas ITC (ES)

10. Universidad Carlos III (ES)

Duración 61 Meses
Fecha de inicio 01/01/2009
Fecha de finalización 31/12/2013
Coste total (€) 1.399.832,32 EUR
Ayuda FEDER (€) 1.049.874,24 EUR
Web del proyecto http://www.eliare.eu
Resultados
  • Bases de datos / Inventarios / Mapas
  • Plataformas / Portales web
  • Guías / Manuales / Herramientas de apoyo
  • Metodologías / Protocolos / Hojas de ruta / Planes estratégicos / Planes de actuación / Estrategias / Modelos
  • Cursos de formación
  • Conferencias / Seminarios / Talleres / Jornadas
  • Redes / Asociaciones
Zona geográfica cubierta
Resumen del proyecto


El objetivo del proyecto ELIARE NETWORK SUDOE es apoyar a las universidades y centros de investigación del Espacio del Sudoeste Europeo en la preparación y presentación de proyectos de investigación y desarrollo, aportándoles una estrategia y los medios necesarios para ello. Todas las actividades previstas durante el proyecto persiguen la presentación en común de una mayor cantidad de proyectos de calidad por parte de los equipos de investigación de las universidades colaboradoras del Espacio SUDOE.

Para conseguir este objetivo se pretende implantar una red, a nivel del SUDOE, de actores de la investigación (universidades, centros de Investigación, institutos de investigación públicos o privados), de polos de competitividad y de autoridades públicas locales y regionales. Esta red identificará, en un primer momento, las prácticas adecuadas en materia de acompañamiento de los investigadores hacia los programas de investigación, desarrollo y transmisión de tecnologías, clasificadas por grandes familias de servicios. Una vez identificadas estas mejores prácticas, se elaborará una guía de herramientas metodológicas para el intercambio y la transmisión de dichas prácticas adecuadas, que ponga de manifiesto las variaciones específicas de cada contexto regional (político, estratégico) que puedan repercutir en su implantación. Asimismo, se implantará un centro de recursos virtual que recoja dichas herramientas y actúe como elemento central de la red de estructuras de acompañamiento. En una segunda fase, se procederá a la formación de investigadores y administrativos sobre la gestión de proyectos europeos, las características específicas de los programas de investigación y la gestión de la diversidad cultural en proyectos de cooperación. Asimismo, se constituirá una serie de redes científicas temáticas (sobre materiales, TICs, medioambiente, sanidad), cuya finalidad radicará en detectar y presentar proyectos comunes que respondan a las convocatorias de proyectos de I+D vigentes en cada momento, potenciando al mismo tiempo la movilidad de investigadores y doctorandos del Espacio SUDOE.

Como productos principales que se pretenden crear durante la ejecución del proyecto, se han de destacar:

- Elaboración de una base de datos sobre las buenas prácticas en materia de acompañamiento de los investigadores de cara al 7º PMID y el CIP que incluye, para cada una de dichas prácticas, un análisis sobre sus posibilidades de difusión.
- Creación de un centro de recursos virtual que actuará como herramienta central de la red de estructuras de acompañamiento. Dicho centro incluirá nuevos modelos y herramientas transnacionales adaptadas al contexto SUDOE para acompañar a los investigadores hacia el 7º PMID y el CIP, adaptables y transferibles de una estructura de acompañamiento a otra.
- Realización de una guía metodológica que ponga de manifiesto las variaciones específicas de cada contexto regional (político, estratégico), que puedan repercutir en la implantación de los modelos y herramientas propuestos. Presentará las condiciones de difusión que permitan que los actores externos puedan experimentar los módulos de formación a partir de su contexto local.
- Celebración de seminarios de difusión de los dispositivos de acompañamiento y del centro de recursos y de seminarios científicos de detección de proyectos comunes.
- Elaboración de una bolsa de proyectos actualizada.
- Celebración de módulos de formación sobre la gestión transnacional de proyectos europeos, que integrarán las características específicas del espacio del SUDOE.


Video Transnational training on FP7 in Limoges

Documentación
Galería de vídeos
Buscador de proyectos

Proyectos SUDOE

12 temas que recogen los proyectos aprobados en el programa de cooperación territorial SUDOE - Intereg IV

Buscador de proyectos
  • Biotecnología Biotecnología
  • Clima Clima
  • Competitividad Competitividad
  • Cooperación universidades Cooperación universidades
  • Creatividad empresarial Creatividad empresarial
  • Energía Energía
  • Inclusión Inclusión
  • Innovación Innovación
  • Movilidad Movilidad
  • Sostenibilidad Sostenibilidad
  • Transferencia tecnológica Transferencia tecnológica
  • Turismo y patrimonio Turismo y patrimonio