Código | SOE3/P2/E477 |
---|---|
Beneficiario principal | 1. Mancomunidad de Municipios Sostenibles de Cantabria (ES) |
Persona de contacto |
Javier Hernández Blanco - ![]() |
[email protected] | |
Beneficiarios | 2. Junta de Andalucía Consejería de Agricultura, Pesca y Medioambiente Servicio de Información y Evaluación Ambiental. Red de Información Ambiental de Andalucía (ES) 3. Asociación para el Desarrollo del Valle del Alagón - Adesval (ES) 4. Asociación Ibérica de Municipios Ribereños del Duero - AIMRD (ES) 5. Xunta de Galicia Dirección Técnica de Construcciones Instituto Galego de Vivienda e Solo - IGVS (ES) 6. Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario - NEIKER (ES) 7. Association Climatologique de la Moyenne-Garonne et du Sud-Ouest - ACMG (FR) 8. Chambre d'Agriculture de la Dordogne (FR) 9. Universidade de Trás-os-Montes e Alto Douro - UTAD - Escola de Ciências da Vida e do Ambiente - ECVA Centro de Investigação e de Tecnologias Agroambientais e Biológicas - CITAB (PT) |
Duración | 27 Meses |
Fecha de inicio | 01/10/2012 |
Fecha de finalización | 31/12/2014 |
Coste total (€) | 1.377.500,00 EUR |
Ayuda FEDER (€) | 1.033.125,00 EUR |
Web del proyecto | http://www.adaptaclima.eu/ |
Resultados | Esta sección se irá actualizando durante la ejecución del proyecto |
Zona geográfica cubierta | |
Resumen del proyecto | El proyecto ADAPTACLIMA II tiene su origen en el proyecto ADAPTACLIMA, aprobado en el marco de la primera convocatoria, y en otros proyectos aprobados por el programa SUDOE. El nuevo proyecto nace de la necesidad de capitalizar los estudios, las conclusiones y las recomendaciones de los proyectos previos, con el fin de poder incorporarlos en acciones visibles. Los agentes objetivos para la aprobación de estas medidas son los responsables de políticas públicas, las empresas y todos los actores que intervienen en la lucha y adaptación al cambio climático. Con el fin de lograr este objetivo, el proyecto ADAPTACLIMA II actualizará y pondrá en común el conocimiento técnico sobre cambio climático obtenido en los distintos proyectos. La capitalización de estos resultados se hará en términos técnicos, socioeconómicos y formativos de los proyectos integrados en ADAPTACLIMA II. Para ello, el partenariado realizará acciones piloto que permitirán establecer un protocolo conjunto de acción para su desarrollo, destinado a una masa crítica con poder de influencia en estas áreas en términos de legislación sobre el cambio climático. El tejido empresarial será también un público objetivo de las medidas desarrolladas por ADAPTACLIMA II. El partenariado del proyecto emprenderá acciones de formación y difusión para concienciar a la población sobre este fenómeno. Por último, ADAPTACLIMA II realizará en todas las regiones del SUDOE, una transferencia de los resultados adquiridos sobre cambio climático por territorios, sectores de actividad y públicos objetivos. |
Documentación | |
Galería de imágenes |
12 temas que recogen los proyectos aprobados en el programa de cooperación territorial SUDOE - Intereg IV