Código | SOE3/P1/E604 |
---|---|
Beneficiario principal | 1. Federación de Municipios de Madrid - FMM (ES) |
Persona de contacto |
Pablo Zúñiga Alonso - ![]() |
[email protected] | |
Beneficiarios | 2. Instituto Tecnológico de Aragón - ITA (ES) 3. Chambre de Commerce et dIndustrie du Gers Unité de Projets Européens (FR) 4. Associação Empresarial de Sintra - AE-Sintra (PT) 5. Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León - Dirección General de Telecomunicaciones (ES)
|
Duración | 24 Meses |
Fecha de inicio | 01/11/2012 |
Fecha de finalización | 31/10/2014 |
Coste total (€) | 839.575,00 EUR |
Ayuda FEDER (€) | 629.681,00 EUR |
Web del proyecto | http://www.e-incorporate2.eu/ |
Resultados | Esta sección se irá actualizando durante la ejecución del proyecto |
Zona geográfica cubierta | |
Resumen del proyecto | El proyecto e-INCORPORATE II considera que la fuerza económica principal del Espacio SUDOE reside en las PYMES, en las microempresas y en los trabajadores autónomos. A pesar de su importancia, estos últimos carecen de servicios de apoyo especializados en innovación TIC, dificultando un avance en la competitividad. Mediante la capitalización de las herramientas obtenidas en el proyecto e-INCORPORATE (aprobado en el marco de la primera convocatoria), y la adaptación de un nuevo enfoque, el proyecto tiene por objetivo responder a esta necesidad. El objetivo final del proyecto es la creación y dinamización de una red duradera de asesores en innovación TIC, orientada a los autónomos y micro-pymes, con el fin de incrementar su competitividad. El proyecto va dirigido a estos asesores que adquirirán conocimientos en innovación TIC, participando en el desarrollo de las actividades del proyecto. El partenariado del proyecto prevé crear en primer lugar, una cartera de servicios TIC, que se capitalizará en el ámbito empresarial a través de la red de asesores. Entre las herramientas de apoyo previstas, el partenariado promoverá guías sectoriales que facilitarán la implantación de soluciones innovadoras relacionadas con las TIC, destinadas a las micro-empresas y los trabajadores autónomos. Asimismo está previsto la elaboración de un Plan Director TIC SUDOE, un informe de vigilancia tecnológico y un catálogo de soluciones TIC para software libres. Para ello, el proyecto creará una formación específica y ad hoc a los asesores para garantizar la transferencia de resultados y permitir así la creación de una estructura de apoyo duradera y estable paras las PYMES, microempresas y autónomos. Una plataforma de e-learning será asimismo creada con el fin de garantizar el aprendizaje y facilitar la interconexión entre el ámbito empresarial y los asesores TIC. |
Galería de vídeos |
|
12 temas que recogen los proyectos aprobados en el programa de cooperación territorial SUDOE - Intereg IV