El área elegible está constituida por las siguientes regiones y ciudades autónomas de España, Francia, Portugal y Reino Unido:
Prioridad 1. Promoción de la innovación y la constitución de redes estables de cooperación en materia tecnológica
Prioridad 2. Mejora de la sostenibilidad para la protección y conservación del medio ambiente y el entorno natural del SUDOE.
Prioridad 3. Integración armoniosa del espacio SUDOE y mejora de la accesibilidad a las redes de información.
Prioridad 4. Impulso del desarrollo urbano sostenible aprovechando los efectos positivos de la cooperación transnacional.
Prioridad 5. Refuerzo de la capacidad institucional y aprovechamiento de la asistencia técnica.
Ver más información sobre estos campos en el apartado ¿Qué es el programa Sudoé? de esta misma página web.
Para la segunda convocatoria de proyectos únicamente están abiertas las Prioridad 1 y 2.
A modo de resumen son las siguientes:
Las candidaturas de proyectos serán sometidas a un procedimiento de selección en dos fases:
Primera fase:
En la primera fase, los promotores de proyectos deberán presentar la candidatura de proyecto a través del formulario previsto a tal efecto. Este último deberá ser completado en su integridad y presentado con los documentos anexos obligatorios para la primera fase que figuran en el formulario. Estas candidaturas serán co-instruidas por los Corresponsales Nacionales y por el Secretariado Técnico Conjunto y serán objeto de una primera selección realizada por el Comité de Programación sobre la base de los criterios de admisibilidad y de selección. Así, las candidaturas recibidas serán objeto de tres tipos de decisiones: proyectos aprobados, proyectos autorizados a pasar a la segunda fase y proyectos no autorizados a pasar a la segunda fase. El Comité podrá proponer para pasar a la segunda fase, la modificación o reestructuración de los proyectos tanto en lo que concierne al partenariado como a los objetivos, tipologías de gasto y el presupuesto.
Segunda fase:
Durante esta fase, los proyectos autorizados a pasar a la segunda fase serán examinados de nuevo después de haber sido objeto de un trabajo profundo de mejora cualitativa tanto en el plano técnico como respecto a su contribución a los objetivos del Programa y a las temáticas definidas en el texto de la convocatoria. El Comité de Programación analizará las candidaturas reformuladas y se pronunciará sobre la aprobación o rechazo de los proyectos.
12 temas que recogen los proyectos aprobados en el programa de cooperación territorial SUDOE - Intereg IV